Un poco de historia El movimiento ecuménico comenzó con la Conferencia de Edimburgo en 1910, cuando los misioneros impresionaron a las Iglesias al hacerles ver las consecuencias de lo que ellos
Sólo a Dios sea la gloria
Cuando afirmamos “Solo a Dios sea la gloria” o “Soli Deo gloria”, queremos enfatizar que toda la gloria relativa a la salvación pertenece exclusivamente a Dios, excluyendo cualquier obra o mérito, por
La Sola Gracia
Los Reformadores afirmaron, que junto con la “Sola Fe”, éramos salvos por la “Sola Gracia”. Puede sorprendernos escuchar a un católico-romano decir que cree en la justificación por gracia, y en la
La Sola Escritura
Si preguntásemos a casi todos los estudiantes que entran a la universidad si creen que existe una única verdad absoluta, muy probablemente la respuesta abrumadoramente mayoritaria sería, que la verdad
Crónica de un desamor anunciado y el amor de Dios
No hay palabra tan manoseada, menoscabada y mal usada que la palabra amor. Amparados en el precioso verbo amar, las personas hacen y dicen lo contrario de lo que se supondría estarían obligados a
La sola fe
(Ro. 3:21; 4:9) Los protestantes argumentamos en el debate con la Iglesia de Roma, que la “Sola Fe” en “Cristo solo” es el punto más importante y piedra angular de nuestra confesión evangélica y
La adoración ante el trono de Dios (2)
El trono de Dios nos habla de su majestad “Y el aspecto del que estaba sentado era semejante a piedra de jaspe y de cornalina” (4:3) La descripción del que está sentado en ese trono es majestuosa.
La adoración ante el trono de Dios (1)
Alrededor del año 95 DC, nos encontramos a Juan, conocido con los sobrenombres de “el discípulo amado”, o el “apóstol del amor”, expatriado en una pequeña isla del Egeo llamada Patmos, frente a lo que